

Más información
Generador de código QR para Viber — Abre un chat por número sin pasos adicionales
Imagina esta situación: le das tu número de teléfono a un cliente o socio. Lo guarda. Abre Viber. Busca. Escribe. Eso, si no se arrepiente a mitad de camino. Ahora imagina otra cosa: simplemente muestras un código QR, la persona lo escanea con la cámara — y en un instante ya está en tu chat. Sin pasos innecesarios.
Esa es precisamente la esencia del código QR de Viber, que lleva directamente al diálogo. Y hemos creado una herramienta sencilla para hacer este proceso aún más cómodo. Ingresa tu número — obtén un código QR que abre un chat contigo. Así de fácil. Un solo escaneo, y la persona ya puede hacerte una pregunta, realizar un pedido o simplemente decirte “Hola”.
Funciona en la mayoría de los smartphones modernos — solo necesitas tener la aplicación de Viber instalada. Puedes escanear el código con la cámara normal de tu teléfono (si admite la apertura de enlaces móviles) o directamente desde la cámara de la propia aplicación de Viber. No tienes que instalar nada más si ya tienes Viber — el resto funciona automáticamente.
Puedes integrar este código fácilmente en la vida cotidiana: en una tarjeta de visita, el empaque, tu perfil de Instagram, una postal, un escaparate o una página web. Y realmente funciona — porque le permite a la gente contactarte sin ninguna fricción adicional. Nada de “¿cómo te encuentro?”. Solo escanear y conversar.
Además, puedes personalizar este código: con los colores de tu marca, tu logotipo, análisis breves o con un período de validez. Simplemente genera el código en esta página — y úsalo como te resulte más cómodo. A la gente no le gusta ingresar el número manualmente. Y no deberían hacerlo.
Cómo crear un código QR que abre un chat en Viber — sin conocimientos técnicos
Para obtener tu código QR para chatear en Viber, solo necesitas una cosa — un número de teléfono en formato internacional. Es decir, el que comienza con el código del país, por ejemplo: 380501234567
Este es el formato que funciona con viber://chat?number=
, y es el que debes ingresar en el formulario de esta página — está ubicado arriba. Sin signos más, espacios, paréntesis ni guiones. Solo números.
¿Qué sucede después?
- Ingresas el número de teléfono.
- Generamos un enlace en el formato
viber://chat?number=...
. - Este enlace se incorpora en el código QR, que puedes descargar, compartir o imprimir.
¿Qué más se puede personalizar?
Si inicias sesión en una cuenta de FbFast, puedes:
- 🎨 personalizar el aspecto del código QR: colores, logotipo, forma de las esquinas, marcos;
- 📈 añadir análisis: cuántas veces se ha escaneado, desde qué dispositivos y en qué día;
- ⏳ limitar el tiempo de validez o la cantidad de escaneos — por ejemplo, para promociones temporales;
- 🧷 cambiar el destino después de crear el código — actualizar el número o añadir una página intermedia.
Pero incluso sin una cuenta, la funcionalidad básica funciona completamente. Y eso ya es suficiente para que el código QR sea una herramienta real de comunicación, y no solo una imagen.
Dónde y cómo se utilizan los códigos QR para chatear en Viber
El mismo código de Viber se puede usar de decenas de maneras diferentes, según tu negocio, profesión o punto de contacto con el cliente. Aquí tienes algunas ideas reales donde realmente funciona:
📇 Tarjeta de presentación — contacto sin guardar el número
Imagina: en lugar de un grupo de números, un QR en la esquina de la tarjeta. La persona lo escanea directamente desde el bolsillo — y ya está en tu chat. Funciona mejor que una llamada y no obliga a guardar el contacto.
📦 Empaque — comunicación rápida después de la compra
¿Pusiste el código en la caja del producto? Bien. ¿Lo pegaste en la instrucción o en la garantía? Mejor aún. El cliente recibe su pedido y puede escribirte de inmediato si surge algún problema — sin buscar mucho cómo y dónde contactarte.
🖥 Página web — alternativa al formulario de contacto
Puedes colocar el código en el pie de página o en la sección de “contactos” — como elemento visual. La persona escanea y, en vez de escribir un email, entra directamente en Viber. Es cómodo para los usuarios móviles que no gustan de los formularios.
✉️ Firma de correo electrónico — un canal directo en lugar de una dirección oficial
Añades un pequeño QR en la firma de cada correo — y la persona ve: “Puedo escribirte directamente en el mensajero”. Menos barreras, más respuestas.
🎫 Folletos, carteles, presentaciones — código que conecta la acción
La persona lee, se interesa y de inmediato tiene la forma de contactarte por Viber. Esto es especialmente valioso en eventos presenciales, ferias o reuniones en vivo.
📌 Y además…
– en credenciales, adhesivos, menús QR, landing pages, folletos, regalos, formularios de captación e incluso en transporte. Donde hay una mirada y una cámara, puede haber un chat.
¿Qué hay “dentro” del código QR de Viber y por qué funciona tan bien?
Cuando creas un código QR para Viber en esta página, en realidad generas un enlace móvil común en un formato especial. Se ve así:
viber://chat?number=380XXXXXXXXX
Es decir, el texto cifrado en el QR es una instrucción para el teléfono: “abre la app de Viber e inicia un chat con este número”. Si Viber está instalado, la app se abrirá automáticamente y mostrará la ventana de diálogo con esa persona o negocio.
Si la app no está, el smartphone normalmente ofrecerá instalarla desde App Store o Google Play. Es decir, en el peor de los casos el usuario acabará donde tiene que estar, sólo con un paso adicional.
¿Por qué conviene usar este formato?
El enlace viber://chat?number=
es la forma oficial de “deep linking” en Viber. A diferencia de un simple número o incluso un enlace tipo https://viber.com/
, activa la acción de abrir el chat directamente, en vez de sólo mostrar un perfil o una web.
Y lo principal — funciona rápido. La persona no pierde tiempo guardando el contacto, buscando en su lista. Simplemente escanea y escribe.
Ejemplo: ¿cómo se ve en la práctica?
- 🔧 Tarjeta de un técnico: el código QR lleva a Viber, el cliente ve instantáneamente dónde escribir sobre una reparación o consulta.
- 📦 Empaque de tienda online: el cliente recibe el producto y puede escribir “Todo bien” o “Tengo una pregunta” de inmediato. Sin más datos.
- 🎫 Cartel de evento: código QR con el responsable → escaneo → detalles de la reserva.
- 🌐 Botón en la web: se abre Viber, no un formulario. El usuario escribe donde le resulta cómodo.
Todos estos son ejemplos reales donde un solo QR ahorra varios pasos. Y si además lo haces visualmente atractivo, funciona aún mejor.
¿Cómo saber si el chat de Viber se abrió correctamente?
Has creado un código QR y lo pusiste en tu tarjeta o web, y quieres estar seguro de que la persona realmente ve el chat contigo. ¿Cómo verificarlo? Es fácil.
¿Qué ve el usuario después de escanear?
Si Viber está instalado y todo funciona, justo después de escanear el QR se abrirá la app con una ventana de nuevo chat. Arriba verá tu nombre o número (si no lo tiene guardado), y abajo el campo para escribir el mensaje. El chat está vacío, pero ya es una línea directa.
¿Cómo comprobar si el código funciona?
Lo más fácil — escanearlo desde otro dispositivo. Verás si abre Viber, si sale el número correcto o si aparece un error. Si todo está bien, Viber no muestra alertas y te permite escribir de inmediato.
¿Qué debería alertarte?
- Se abre el navegador en vez de Viber → revisa el formato del número o prueba otro escáner.
- Aparece “Número no encontrado” → puede haber un error en el número.
- Enlace inactivo → probablemente no empieza con
viber://chat?number=
¿Cómo se ve el chat para el usuario?
Si todo funciona, el usuario verá un nuevo chat vacío. Podrá ver tu foto (si es pública), nombre (si está indicado en Viber) o simplemente el número. Después, el diálogo es igual a cualquier otro chat: puede escribir, enviar fotos, recibir respuestas. Nada cambia respecto a un contacto normal.
¿Viber o WhatsApp? Diferencias usando códigos QR
Ambos mensajeros permiten abrir chats con enlaces y es posible generar un QR para abrir el diálogo sin guardar el número. Pero en la práctica sí hay diferencias, y son importantes.
🌍 Geografía: ¿dónde es más popular cada uno?
WhatsApp es el estándar mundial en Europa occidental, Latinoamérica, Asia y Oriente Medio. En muchos países es el único mensajero que usa la gente. Viber es fuerte en Europa del Este: Ucrania, Bulgaria, Serbia, Rumania, Moldavia. Allí tiene integración profunda en la vida cotidiana, negocios y servicios públicos.
🛠 ¿En qué se diferencian técnicamente los QR?
El enlace de WhatsApp es https://wa.me/380...
. Abre el navegador y luego inicia el chat. Viber es viber://chat?number=380...
, que lanza la app directamente. Menos pasos, más estabilidad al abrir el chat.
📞 Viber — para comunicación local
En negocios locales — técnicos, tiendas, servicios, médicos, envíos — el QR de Viber permite comunicarse de forma habitual y cercana. Es donde suelen estar grupos escolares, comunidades de vecinos o citas médicas.
🌐 WhatsApp — más universal, pero “más formal”
WhatsApp se usa mucho para comunicaciones oficiales: publicidad, contacto con el banco, CRM. Pero no siempre es tan flexible para comunicar de manera “humana”: menos opciones de personalización, diálogo menos flexible.
📌 Conclusión
Si tu audiencia es local y quieres comunicación cercana, el QR de Viber es ideal. Si trabajas entre países o en B2B, añade también un QR de WhatsApp. No hace falta elegir “uno u otro” si puedes ofrecer el canal donde la gente ya está.
Seguridad y privacidad con códigos QR de Viber
Una de las preguntas más comunes: “¿Qué pasa si mi QR acaba donde no debería?”. Es lógico: das acceso directo al chat contigo. Es importante entender cómo funciona internamente y dónde está el límite entre comodidad y control.
¿Qué ve la persona que escanea tu código?
Cuando alguien escanea el QR, se abre el chat en Viber. Verá tu nombre (si tienes perfil público) o tu número. Todo depende de si te tiene en sus contactos y lo que muestres en el perfil.
¿Se puede limitar quién escanea el código?
El QR estático (el que generas aquí) es abierto — cualquiera puede escanearlo si tiene la imagen. Si quieres más control, usa un QR dinámico con analítica y restricciones:
- ⏱ límite de tiempo: el código solo funciona en un periodo definido
- 🔢 límite de escaneos: tras 50 escaneos, el código deja de ser válido
- 📍 condiciones de acceso: por ejemplo, solo después de pasar por una página intermedia
¿Se puede cambiar o eliminar el QR?
Si es estático — no. El enlace viber://chat?number=...
lleva siempre a ese número. Con QR dinámico en una cuenta, puedes cambiar el destino en cualquier momento: la imagen no cambia, pero la acción sí.
¿Debería preocuparme por el spam?
Viber filtra spam y permite bloquear usuarios. Pero sí, como en cualquier canal abierto, puede haber contactos indeseados. Lo mejor es usar un número separado para Viber en entornos públicos.
Consejo final
Si el QR se usa para comunicaciones internas, colaboraciones o eventos, imprime solo las copias necesarias. Si está online, revisa ocasionalmente si hay mensajes inesperados. No es paranoia — es buena higiene en comunicación.
Código QR de Viber en empaque: cómo acercar el servicio
La persona acaba de recibir tu producto, ¿y ahora qué? ¿Es fácil contactar si tiene dudas? ¿Existe una vía simple para preguntar por garantía, devoluciones o simplemente agradecer? El QR de Viber en el empaque es un punto de contacto poderoso y discreto. Sin autenticación. Sin call centers. Directamente en el mensajero.
¿Qué es lo principal?
Lo mínimo: indica el número de soporte en formato QR. Así el cliente solo escanea y te escribe a Viber. Aún mejor — añade un mensaje breve y claro:
❓ ¿Tienes preguntas? Escríbenos directo por Viber — ¡escanea el código!
💬 No olvides compartir tu opinión — ¡leemos cada mensaje! 💜
¿Dónde y cómo poner el código?
- 📍 Empaque exterior — cerca de la etiqueta de dirección, junto al logo o instrucciones de manejo
- 📄 Interior — en una tarjeta, instrucciones o nota de agradecimiento
- 🏷 En la etiqueta — para ropa, accesorios, herramientas, etc.
¿Cómo debe ser la experiencia del cliente?
Lo ideal es rápido y claro. Abre la caja, ve el QR y el mensaje, escanea — y ya está en el chat de Viber. No tiene que buscar el número. No piensa a dónde escribir. Todo — en un clic. Y recibes feedback real, directo y cómodo. Sin barreras.
¿Qué gana el negocio?
- 📈 Menos presión para el call center
- 💬 Más feedback — tanto positivo como negativo
- 🔁 Compras repetidas — porque es fácil contactarte
- 🤝 Confianza — porque “siempre estás disponible”, incluso después del pago
FAQ
Preguntas frecuentes sobre los códigos QR de Viber
Encuentre respuestas a las preguntas más comunes sobre la creación y el uso de códigos QR para Viber.
¿Es necesario tener instalado Viber para que funcione el código QR?
Sí. Para abrir el chat, el usuario debe tener la aplicación Viber instalada en su teléfono. Si no la tiene, el teléfono le sugerirá instalarla desde App Store o Google Play.
¿En qué formato debe ingresarse el número para generar el código?
Solo en formato internacional: sin el signo más, sin espacios, solo números. Por ejemplo: 380501234567
. Es importante, ya que otros formatos pueden no funcionar.
¿Se puede crear un código QR para otro número y no solo para uno mismo?
Sí, claro. Puede generar un código QR para cualquier número de Viber activo: propio, de un socio comercial, centro de contactos u otro canal de comunicación.
¿El código QR funciona si el usuario lo escanea con la cámara normal?
En la mayoría de los teléfonos inteligentes, sí. Si la cámara admite enlaces móviles, el chat se abrirá automáticamente. Alternativamente, se puede usar el escáner en la app de Viber.
¿Qué sucede si el usuario no tiene Viber?
En este caso, el teléfono sugerirá instalar la aplicación. Después de hacerlo, se abrirá el chat. No es el escenario ideal, pero incluso así es posible iniciar el diálogo.
El código QR no abre Viber, ¿qué hacer?
Verifique que el formato del número sea correcto. También asegúrese de que Viber esté instalado y que la cámara del teléfono no bloquee los enlaces profundos. Si tiene dudas, pruebe escanear con el escáner de Viber.
¿Se puede cambiar el número después de crear el código?
En la versión básica, no. Pero si crea un código QR dinámico (a través de una cuenta), podrá cambiar el enlace sin modificar la imagen.
¿Mi número será visible para quienes escanean el código?
Sí, el número será visible en Viber como destinatario del chat. Es similar a abrir el perfil: el usuario verá su contacto si le escribe primero.
¿Se puede crear un código QR para varios números al mismo tiempo?
No, dicho código dirige a un chat específico. Pero puede crear códigos diferentes para cada número y presentarlos en un único estilo.
¿Funciona el código QR en una tablet o iPad?
Sí, si tiene instalado Viber y una cámara para escanear. De lo contrario, el código no se abrirá automáticamente, o tendrá que copiar el enlace manualmente.
¿El código QR se puede imprimir en un folleto o tarjeta de visita?
Por supuesto. En alta calidad, sin problemas. Puede descargar la imagen y adaptarla a cualquier formato: papel, calcomanía, póster o empaque.
Un solo código: el contacto ya está en Viber
El código QR de Viber no es solo una imagen. Es acortar la distancia. Es una forma de hacer la comunicación simple, instantánea y más cercana. Reemplaza guardar números, hacer llamadas o buscar en contactos. Un solo escaneo — y la persona ya está en tu chat.
Ya sea una tarjeta de presentación, empaque, sitio web o banner, tu Viber puede estar más cerca de lo que imaginas. Y para el usuario, es literalmente una sola acción: apunta la cámara, abre el chat y escribe.
Crea tu código Viber y brinda a las personas una comodidad que apreciarán incluso antes de enviar el primer mensaje.
📘 Artículos útiles de nuestro blog

Comunicación postventa por QR: instrucciones, opiniones, sorteos, soporte al cliente.

Tarjeta digital, landing, currículum: cómo los freelancers pueden transmitir datos rápidamente mediante escaneo.

Lo que no funciona en el campo: tamaño demasiado pequeño, código ilegible, falta de pruebas o de instrucciones.